viernes, 12 de junio de 2009

TRABAJO DE CLASE

Link en donde se encuentra el trabajo de diagramas de UML, el cuál se trabajó el dia 11 de junio del 2009. Para verlo click en el siguiente enlace:
http://cid-15530b346998fe50.skydrive.live.com/self.aspx/UML/ejercicio.doc

martes, 9 de junio de 2009

EJERCICIOS EN CLASE

http://analisys-desiguml.blogspot.com/


martes 2 de junio de 2009


ARQUITECTURA BAJO CAPAS
EJERCICIO 1Se contratan los analistas del sena del programa ADSI segundo trimestre para realizar un Análisis Detallado de Sistemas de Información, para ello tienen que ubicar en el diagrama cada uno de los conceptos que a continuación se relacionan para mostrar la arquitectura tecnologica de la multinacional Great Leaders :

Javascript - Mozilla-Php-Internet Explorer-API (Application Programming Interface)-GUI (Interfaz Grafica de Usuario)-Capa de Presentacion-Capa Logica del Negocio-Formularios-Gestor de la Base de Datos-Motor de Base de Datos- Codigo Fuente-Reglas del Negocio-Cliente-Servidor de Aplicaciones- Datos-Validacion-Calculos-SQL-SQL SERVER-MySql-Clases-Nodo-Libreria-Uml-Browser-DDL-DML-Servidor WEB-Actor-Usuario-Capa de Datos-Casos de Uso-Servidor Base de Datos-Servidor de Correo-Xml-Http-Html-Delphi-Postgre-Drives-SGBD-Servidor TOMCAT-Servidor IIS-Power Builder-Visual Basic-C #-C ++ -JAVA-.NET-JSP-MIDDLEWARE-IP-FTP-TCP-DHCP-DNS-Solicitud-Respuesta-plotter-impresora-Ipad-palm Celular-Routher-Switch-Red LAN-Red WAN-Pc-Portatil-Modem-Applet- Adobe Dreamweaver Flash-PDA-Windows-Mac-Linux-Unix-Mandriva-Herramientas Ofimaticas-Software Educativo-Software Empresarial-Rational Rose-OracleEnterprice -Hipermedia- Enterprice Architect-Messenger-hotmail-yahoo-Opera-iTunes-OS/2-Macintosh-Desktop-Laptop-Iphone-Web Services-Programadores-Desarrolladores-Analistas-DBA-Roles- Componentes-archivos ejecutables -

Según su análisis complementar el diagrama y colocar los conceptos lo mas apropiado posible,El diagrama tiene que tener sentido común y lógica











EJERCICIO 2

Análisis – Diseño de Sistemas de Información

1) Se desea construir los casos de uso para el software de informatización de una biblioteca:
1.1 Elabore una relación de actores y casos de uso
1.2 Haga una descripción breve de los casos de uso
1.3 Elabore un diagrama de casos de uso del software de informatización de una biblioteca
1.4 Realice una descripción detallada de algún caso de uso












2) De acuerdo al caso de uso enunciado en el item 1.3 elaborar:
Un Diagrama de Clases (min 5 clases)















Un Diagrama de Secuencia















Un Diagrama de Estados
















Un Diagrama de Actividades











Un Diagrama de Comunicación

















miércoles, 20 de mayo de 2009

DIAGRAMAS DE COMUNICACION


INTEGRANTES : GRUPO: 40089
RODRIGO GARZÓN ADSI
IVAN VARGAS
SHIRLEY OCHOA

Diagrama de comunicación

PALABRAS CLAVES:

Objeto: En la programación tradicional, se distingue entre los datos y los procedimientos.

Cliente: Cualquier elemento de un sistema de información que requiere un servicio mediante el envío de solicitudes al servidor.

Actor: Se le llama actor a toda entidad externa al sistema que guarda una relación con este y que le demanda una funcionalidad. Esto incluye a los operadores humanos pero también incluye a todos los sistemas externos así como a entidades abstractas como el tiempo.
En el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) 2.0, un diagrama de comunicación es una versión simplificada del diagrama de colaboración de la versión de UML.

LOS DIAGRAMAS DE COMUNICACIÓN:

Se llamaban Diagramas de Colaboración en UML 1. Nos sirven para enfatizar los vínculos de datos entre los participantes de una interacción. Usan numeración para mostrar la secuencia de un mensaje y usualmente.
Un diagrama de Comunicación modela las interacciones entre objetos o partes en términos de mensajes en secuencia. Los diagramas de Comunicación representan una combinación de información tomada desde el diagrama de Clases, Secuencia, y Diagrama de casos de uso describiendo tanto la estructura estática como el comportamiento dinámico de un sistema.
Los diagramas de comunicación y de secuencia describen información similar, y con ciertas transformaciones, pueden ser transformados unos en otros sin dificultad.
Para mantener el orden de los mensajes en un diagrama de comunicación, los mensajes son etiquetados con un número cronológico y colocado cerca del enlace por el cual se desplaza el mensaje. Leer un diagrama de comunicación conlleva comenzar en el mensaje 1.0, y seguir los mensajes desde un objeto hasta el siguiente, sucesivamente.

IMÁGENES












DIAGRAMA QUE MUESTRA LA ARQUITECTURA

VIDEOS:

http://www.youtube.com/watch?v=OscTrgKpGrI


VENTAJAS Y DESVENTAJAS:

Existe una equivalencia semántica
Si el esquema es simple, el comportamiento será simple.
Se Permite la generación de código
Los Diagramas de colaboración (Comunicación) muestran claramente los objetos a los que está conectado un determinado objeto.
En los diagramas de comunicación no se muestra mejor el orden en que se ejecutan los mensajes a diferencia de los Diagramas de secuencia.
Deben ser legibles y comprensibles para un usuario no experto.
Si hay mucho comportamiento condicional, se deben usar diferentes escenarios.


CONCLUSIONES

1. Los diagramas de comunicación son utilizados de forma diferente a la de los actores.
2. Pues, los diagramas de comunicación tienen receptor y emisor, además, tiene un sistema que le permite comunicarse a los usuarios, ya sea como pop ejemplo, un sistema telefónico.
3. Tiene interacción entre objetos, que permiten enviarse mensajes de secuencia.
4. Permite identificar un mensaje, porque va etiquetado y permite verlo desde un objeto hasta el otro.

BIBLIOGRAFÍA



http://es.wikipedia.org/wiki/Lenguaje_Unificado_de_Modelado


http://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_comunicaci%C3%B3n


http://www.jtentor.com.ar/post/UML-Diagramas.aspx


http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=enes&u=http://www.agilemodeling.com/artifacts/communicationDiagram.htm&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3Ddiagrama%2Bde%2Bcomunicacion%2Buml%26tq%3Duml%2Bcommunication%2Bdiagram%26sl%3Des%26tl%3Den


http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=enes&u=http://www.visual-paradigm.com/VPGallery/diagrams/Collaboration.html&prev=/translate_s%3Fhl%3Des%26q%3Ddiagrama%2Bde%2Bcomunicacion%2Buml%26tq%3Duml%2Bcommunication%2Bdiagram%26sl%3Des%26tl%3Den